Ir al contenido principal

Destacado

Los peces platys son de agua salobre? Aquí la historia de un Nano reef panameño

Dave aclimató cuidadosamente a Blaky, Yellow Boy y Blue a su nuevo hogar de 20 litros. Ocho piedras de coral duro, un vibrante lecho vivo, un delicado abanico de mar y un coral ramificado crearon un arrecife en miniatura. Blaky, con motas negras, exploró las piedras blancuzcas y amarillas junto a Yellow Boy, más brillante. Blue, con sus escamas relucientes de un suave tono azul, se deslizó con gracia entre las plantas artificiales. Una larva de mosquito serpenteante, descubierta en un frasco con agua de lluvia, se convirtió en un regalo inesperado. Dave observó, divertido, cómo uno de los platys la devoró con entusiasmo, nunca imaginó que sería un grave error. A la mañana siguiente, un nudo de preocupación se le hizo en el estómago. Blue flotaba apático en la superficie. Miró los copos sin comer y se preguntó si una dieta diferente, tal vez trocitos de atún o copos de avena, sería mejor. Más tarde ese mismo día, Blue fue enterrado bajo las caléndulas de un pote de su jardín. Pasa...

Una obra de Derecho Electoral por la democracia y el respeto a la Nación Panameña

Introducción a un Código Electoral sobre Derechos y Deberes de Postulación a Cargos Públicos en Panamá


El presente Código Electoral tiene como objetivo principal garantizar el ejercicio pleno y efectivo del derecho de los ciudadanos panameños a postularse a cargos públicos de elección popular, así como establecer los requisitos, procedimientos y mecanismos necesarios para asegurar la transparencia, equidad y competitividad de los procesos electorales.

Este código, concebido en el marco de la Constitución Política de la República de Panamá y de los tratados internacionales suscritos por el Estado panameño en materia de derechos humanos y políticos, busca fortalecer la democracia participativa y representativa, promoviendo la participación ciudadana en la vida política del país.

La diversidad de cargos públicos: El código debe contemplar los diferentes niveles y rangos de los cargos públicos a los que los ciudadanos pueden aspirar, desde cargos municipales hasta cargos nacionales, incluyendo las particularidades de cada uno.

Los partidos políticos: Se debe regular la participación de los partidos políticos en los procesos electorales, estableciendo sus derechos y obligaciones, así como los mecanismos de financiamiento y control.

Los candidatos independientes: Se debe garantizar el derecho de los ciudadanos a postularse como candidatos independientes, estableciendo los requisitos y procedimientos específicos para su participación.

La igualdad de oportunidades: El código debe promover la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos que deseen participar en los procesos electorales, sin discriminación por razones de género, raza, etnia, religión, orientación sexual o cualquier otra condición.

La transparencia y la rendición de cuentas: Se deben establecer mecanismos de transparencia y control para garantizar la integridad de los procesos electorales, así como la rendición de cuentas de los partidos políticos y los candidatos.

Los objetivos Específicos que se deben tomar en cuenta son los siguientes:

● Definir los derechos y deberes de los ciudadanos en materia electoral.

● Establecer los requisitos para postularse a cargos públicos.

● Regular los procesos de inscripción de candidatos.

● Establecer las normas para el financiamiento de las campañas electorales.

● Garantizar la transparencia y la equidad en los procesos electorales.

● Prevenir y sancionar las irregularidades electorales.


Disposiciones Generales: Alcance, definiciones, principios rectores.

● Derechos y Deberes de los Ciudadanos: Derecho a votar, derecho a ser votado, deberes electorales.

● Partidos Políticos: Requisitos de inscripción, financiamiento, candidaturas.

● Candidatos Independientes: Requisitos, mecanismos de recolección de firmas.

● Campañas Electorales: Inicio y duración, financiamiento, propaganda electoral.

● Juntas Electorales: Organización, funciones, atribuciones.

● Sistema Electoral: Modalidades de votación, escrutinio, cómputo.

● Delitos Electorales y Sanciones: Tipos de delitos, sanciones administrativas y penales.

● Disposiciones Transitorias: Adaptación a la nueva normativa.

Comentarios

Entradas populares