Ir al contenido principal

Destacado

Los peces platys son de agua salobre? Aquí la historia de un Nano reef panameño

Dave aclimató cuidadosamente a Blaky, Yellow Boy y Blue a su nuevo hogar de 20 litros. Ocho piedras de coral duro, un vibrante lecho vivo, un delicado abanico de mar y un coral ramificado crearon un arrecife en miniatura. Blaky, con motas negras, exploró las piedras blancuzcas y amarillas junto a Yellow Boy, más brillante. Blue, con sus escamas relucientes de un suave tono azul, se deslizó con gracia entre las plantas artificiales. Una larva de mosquito serpenteante, descubierta en un frasco con agua de lluvia, se convirtió en un regalo inesperado. Dave observó, divertido, cómo uno de los platys la devoró con entusiasmo, nunca imaginó que sería un grave error. A la mañana siguiente, un nudo de preocupación se le hizo en el estómago. Blue flotaba apático en la superficie. Miró los copos sin comer y se preguntó si una dieta diferente, tal vez trocitos de atún o copos de avena, sería mejor. Más tarde ese mismo día, Blue fue enterrado bajo las caléndulas de un pote de su jardín. Pasa...

Derecho Panameño aumenta con una nueva publicación

Introducción al Código de la Familia de Panamá


El presente Código de Familia se concibe como un instrumento jurídico dinámico y progresista, diseñado para garantizar la protección integral de la familia panameña y, en particular, de sus miembros más vulnerables: los niños, niñas, adolescentes y las mujeres.

En un contexto social en constante evolución, este código busca armonizar los principios fundamentales de la familia con las exigencias de una sociedad moderna, plural y respetuosa de los derechos humanos. Reconociendo la diversidad familiar y la igualdad de género como valores fundamentales, se establece un marco normativo que promueve el bienestar, el desarrollo integral y la protección de todos los miembros de la familia.

Este código, además, se alinea con los estándares internacionales en materia de derechos humanos, incorporando los principios establecidos en la Convención sobre los Derechos del Niño, la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer y otros instrumentos relevantes.

Aspectos clave que se han considerado para incluir en el cuerpo del código:

● Definición de familia: Una definición amplia que incluya diversos tipos de familias (nucleares, extensas, monoparentales, reconstituidas, etc.) y reconozca las familias homoparentales.

● Derechos de los niños, niñas y adolescentes:

● Protección contra toda forma de violencia, explotación y abuso.

● Derecho a la educación, salud, alimentación y un desarrollo integral.

● Participación en los asuntos que les afectan.

● Derecho a vivir en un ambiente familiar sano y seguro.


Derechos de las mujeres:

● Igualdad de derechos y oportunidades.

● Protección contra la violencia de género en todas sus formas.

● Acceso a la justicia y a mecanismos de protección.

● Participación equitativa en la vida familiar y social.


Responsabilidad parental:

● Deber de los padres de garantizar el bienestar de sus hijos.

● Derechos de los hijos a mantener relaciones con ambos padres.

● Medidas de protección para los niños en caso de conflicto familiar.

Matrimonio y uniones de hecho:

● Regulación de los requisitos, formalidades y efectos del matrimonio.

● Reconocimiento de las uniones de hecho y sus consecuencias jurídicas.

● Divorcio y sus efectos sobre los hijos.


Adopción:

● Procedimientos de adopción y requisitos para ser adoptante.

● Protección de los derechos del niño adoptado.


Perspectivas futuras de la Agenda 2025: Incorporar un enfoque de género en todas las disposiciones del código.

Interculturalidad: Respetar la diversidad cultural y étnica de las familias panameñas.

Flexibilidad: Permitir la adaptación del código a las nuevas realidades sociales y familiares.


Comentarios

Entradas populares

Imágenes del tema de Anna Williams