Ir al contenido principal

Destacado

Descubre tu peso ideal con el IMC

ENCUENTRA TU TALLA IDEAL Desde luego que pasarse todas las mañanas y noches haciendo sumas o restas, y pesándose sobre una balanza para saber cómo va nuestro cuerpo, es demasiado tedioso e insoportable. No obstante, si realmente nos preocupa nuestra apariencia y salud, aprenderemos poco a poco cómo se logra a controlar las calorías que se acumulan hasta hacernos ver gordos. El cálculo del índice de masa corporal (IMC) se consigue con el peso en kilos y se divide entre la estatura, dos veces. Este resultado nos permite saber ubicarnos con exactitud dentro de uno de los siete niveles de peso, que van desde bajo, pasando a normal con sobrepeso o obeso clínico. Así como sigue: IMC de una mujer de 55 kilos que mide 1.60m. es = 55 / 1.60 x 1.60 = 55 / 2,56 = 21,48 es el IMC. Este resultado se debe ubicar entre una de las siguientes opciones de nivel de IMC, las cuales aplican para ambos sexos: Éste fue otro consejo tomado de: "El Libro del Esteticista...

La moda no tiene sexo



ANDROGISMO Y MODA

 
En este post conoceremos el controversial concepto de Androgismo y cómo ha influido en la expresión popular y manifestaciones que se presentan de tiempo en tiempo tanto en el plano artístico como de la alta moda. Este estilo que desde la década del 70, 80 e incluso en los años 2000 ha representado el estilo “Glam” que lucen artistas para su diseño de imagen en sesiones fotográficas, conciertos, giras, y demás eventos. Recordemos algunos de los artistas de décadas pasadas como Fredy Mercury de Queen en su video “I want to get free”, a Madonna con su corsette encorbatado y a Annie Lennox de la banda británica The Eurythmics quien en su video “Sweet dreams (are made of this)“aparece con pelo corto rojo, tuxido y maquillaje andrógino. Todos fueron éxitos de recaudación en su tiempo y avocan un segmento de las masas alrededor del mundo muy particular. Además de Boy George en Londres, Inglaterra con su estilo de Geisha Japonesa y trenzas al estilo Culture Club.




concurso de ilustradores 2022

En palabras sencillas en androgismo se puede definir como un estilo y expresión artística donde el modo de vestir, maquillarse y lucir ante el público es indefinido en cuando al género masculino y femenino y mezcla elementos del vestir, prendas, colores, maquillaje, peinados, o tocados no propios del género sexual que se representa. 
 
 
 
En el Neobarroco ambos casos, no se trata de metamorfosis evidentes, sino de la pérdida de los límites entre una identidad propia (la humana) y de otra persona (la imitación). Desde el punto de vista de las conductas y estéticas sociales, el travestismo puede considerarse como una manífestación del gusto por las metamorfosis.
 
 
 

Para saber mas de las 4 versiones de este Libro, escoja hacer clic sobre un banner:

Entradas populares