Dave aclimató cuidadosamente a Blaky, Yellow Boy y Blue a su nuevo hogar de 20 litros. Ocho piedras de coral duro, un vibrante lecho vivo, un delicado abanico de mar y un coral ramificado crearon un arrecife en miniatura. Blaky, con motas negras, exploró las piedras blancuzcas y amarillas junto a Yellow Boy, más brillante. Blue, con sus escamas relucientes de un suave tono azul, se deslizó con gracia entre las plantas artificiales. Una larva de mosquito serpenteante, descubierta en un frasco con agua de lluvia, se convirtió en un regalo inesperado. Dave observó, divertido, cómo uno de los platys la devoró con entusiasmo, nunca imaginó que sería un grave error. A la mañana siguiente, un nudo de preocupación se le hizo en el estómago. Blue flotaba apático en la superficie. Miró los copos sin comer y se preguntó si una dieta diferente, tal vez trocitos de atún o copos de avena, sería mejor. Más tarde ese mismo día, Blue fue enterrado bajo las caléndulas de un pote de su jardín. Pasa...
Cuáles suplementos incluir para la salud de tu piel?
5 VITAMINAS IMPRESCINDIBLES PARA TU PIEL
Desde luego que los ingredientes de tu crema favorita te ayudarán a mantener tu piel rejuvenecida y humectada para lucir más joven, pero haz pensado en las 4 vitaminas de los alimentos y suplementos que debes incluir en tu dieta de manera esporádica cuando por alguna razón se dan carencias. Empezamos con el Colágeno, el cual además de formar la piel también nos ayuda a componer parte de huesos, tendones y cartílagos, es la proteína más abundante en los vertebrados.
FORTALECE TU CUERPO CON CAFE, CHOCOLATE Y SUPLEMENTOS DE HONGOS NATURALES GANODERMA
Se ha demostrado que según investigaciones científicas que el Hongo Ganoderma lucidum posee algunas propiedades antitumorales, inmunomoduladoras e inmunoterapéuticas, gracias a sus polisacáridos, terpenos y otros compuestos bioactivos aislados del micelio y cuerpos fructíferos. También se ha encontrado actividad antiagregante, hipolipemiante e hipoglicemiante.
Ademas, algunos estudios indican que el ácido ganodérico in-vitro tiene algunos efectos protectores contra la lesión hepática por virus y otros agentes tóxicos en ratones, lo que sugiere un beneficio potencial de este compuesto en el tratamiento de enfermedades del hígado en los seres humanos. El hongo reishi tiene vitaminas del grupo B, sobre todo la B9, y 9 aminoácidos esenciales.
Efecto Antitumoral
Afortunadamente, se ha demostrado en estudios in-vitro, no científicos, realizados durante los primeros años del siglo xxi, que el extracto alcohólico o la fracción triterpénica de Ganoderma lucidum posee efectos anticancerígenos, posiblemente relacionados con la citotoxicidad directa de los triterpenos frente a células tumorales; pero no está claro qué mecanismos moleculares exactos intervienen en estos procesos.
La molécula contiene por lo general tres cadenas polipeptídicas muy largas, cada una formada por unos 1.000 aminoácidos, trenzadas en una triple hélice siguiendo una secuencia regular que confiere a los tendones y a la piel su elevada resistencia a la tensión. Cuando las largas fibrillas de colágeno se desnaturalizan por calor, las cadenas se acortan y se convierten en gelatina. Por esto es tan buena para la belleza como para evitar toda clase de problemas óseos.
La siguiente es la Vitamina C, seguro que te la recomendado antes. La vitamina C es importante en la formación y conservación del colágeno, la proteína que sostiene muchas estructuras corporales y que representa un papel muy importante en la formación de huesos y dientes. También favorece la absorción de hierro procedente de los alimentos de origen vegetal. El escorbuto es la clásica manifestación de insuficiencia grave de ácido ascórbico. Sus síntomas se deben a la pérdida de la acción cimentadora del colágeno, y entre ellos están las hemorragias, caída de dientes y cambios celulares en los huesos de los niños. La afirmación de que las dosis masivas de ácido ascórbico previenen resfriados y gripe no se ha obtenido de experiencias meticulosamente controladas. Sin embargo, en otros experimentos se ha demostrado que el ácido ascórbico previene la formación de nitrosaminas, unos compuestos que han producido tumores en animales de laboratorio y quizá los produzcan en seres humanos. Aunque el ácido ascórbico no utilizado se elimina rápidamente por la orina, las dosis largas y prolongadas pueden derivar en la formación de cálculos en la vejiga y el riñón, interferencia en los efectos de los anticoagulantes, destrucción de la vitamina B12 y pérdida de calcio en los huesos. La vitamina C se encuentra en cítricos, fresas frescas, pomelo (toronja), piña y guayaba. Buenas fuentes vegetales son el brécol, las coles de Bruselas, los tomates, las espinacas, los pimientos verdes, el repollo y los nabos.
El papel de la vitamina E en el cuerpo humano aún no se ha establecido claramente, pero se sabe que es un nutriente esencial en diversas especies de vertebrados. En experimentos realizados en animales se ha visto que la carencia de esta vitamina puede originar esterilidad, provocando, en el macho, la aparición de lesiones en el tejido testicular, o impidiendo, en las hembras, completar la gestación. Esta vitamina participa en la formación de glóbulos rojos, músculos y otros tejidos y en la prevención de la oxidación de la vitamina A y las grasas. Se encuentra en aceites vegetales, germen de trigo, hígado y verduras de hoja verde. Aunque la vitamina E se aconseja popularmente para gran variedad de enfermedades, no hay pruebas sustanciales que respalden estas afirmaciones. Si bien se almacena en el cuerpo, parece que las sobredosis de vitamina E tienen menos efectos tóxicos que las de otras vitaminas liposolubles.
Resumiendo te recomendamos reunir estas cuatro vitaminas de manera natural de recursos como frutas, vegetales y cereales licuados en batidos. Complementa estos nutrientes con una vida activa y productos de salud y belleza apropiados a tu tono y tipo de piel, así como aceites de almendra, girasol, romero, cacao, jojoba y otros.
Para saber mas de las 4 versiones de este Libro, escoja hacer clic sobre un banner:
Comentarios