Ir al contenido principal

Destacado

Descubre tu peso ideal con el IMC

ENCUENTRA TU TALLA IDEAL Desde luego que pasarse todas las mañanas y noches haciendo sumas o restas, y pesándose sobre una balanza para saber cómo va nuestro cuerpo, es demasiado tedioso e insoportable. No obstante, si realmente nos preocupa nuestra apariencia y salud, aprenderemos poco a poco cómo se logra a controlar las calorías que se acumulan hasta hacernos ver gordos. El cálculo del índice de masa corporal (IMC) se consigue con el peso en kilos y se divide entre la estatura, dos veces. Este resultado nos permite saber ubicarnos con exactitud dentro de uno de los siete niveles de peso, que van desde bajo, pasando a normal con sobrepeso o obeso clínico. Así como sigue: IMC de una mujer de 55 kilos que mide 1.60m. es = 55 / 1.60 x 1.60 = 55 / 2,56 = 21,48 es el IMC. Este resultado se debe ubicar entre una de las siguientes opciones de nivel de IMC, las cuales aplican para ambos sexos: Éste fue otro consejo tomado de: "El Libro del Esteticista...

Codigo Civil - Ediciones Promonet





DERECHO CIVIL

El Derecho civil es aquel que se ocupa de la persona, sin más, es derecho privado general, contrapuesto a los derechos privados especiales —entiéndase mercantil, del trabajo—, que se ocupan de categorías concretas de personas o sectores profesionales definidos —comerciantes, empresarios o trabajadores. Por esta razón, por la importancia de sus instituciones, por su coherencia y tradición milenaria, el Derecho civil tiene un valor paraconstitucional y es considerado, con frecuencia, como Derecho común, complementario de otros derechos y leyes, cuyas lagunas cubre. El Derecho civil se contiene, en muchos países, en códigos que llevan el mismo nombre, inspirados —en mayor o menor medida— en el Código de los Franceses o Código de Napoleón (el primero de todos fue redactado a comienzos del siglo XIX), cuyo desarrollo actual se produce, sobre todo, mediante la promulgación de leyes especiales relativas a las más variadas materias.
El Código de Napoleón, fue la denominación oficial que en 1807 se dio al hasta entonces llamado Código Civil de los franceses, aprobado por la Ley de 24 de marzo de 1804 y todavía en vigor, aunque con numerosas e importantes reformas. Los primeros intentos de codificación se deben a la Asamblea Constituyente de 1790, formada durante la Revolución Francesa, que acordó la creación de un código de leyes civiles comunes a todo el reino, que estuviera redactado de forma simple y clara y conforme al espíritu de la Constitución. El primer proyecto se hizo durante la Convención, al que siguieron otros con un progresivo debilitamiento de los principios revolucionarios. Sin embargo, el auténtico paso hacia adelante tuvo lugar cuando se encomendó la codificación al primer cónsul Napoleón Bonaparte. Se realizaron diversos proyectos particulares en los que llegó a participar de forma activa mostrando su gran tesón, energía y sentido jurídico. Este proceso culminó con el nombramiento en 1800 de una comisión que había de redactar el proyecto definitivo, formada por los eminentes jurisconsultos Portalis, Tronchet, Bigot du Preameneu y Malleville. Así, en poco tiempo se venció la resistencia que ofrecía el Tribunado, llegándose a discutir, aprobar y concentrar en una sola ley los últimos 36 proyectos de ley en un solo año.

**Implicaciones del Derecho Civil y las Nuevas Normas de Ciudadanía en la Sociedad Actual**

El derecho civil, como columna vertebral de la regulación de las relaciones privadas entre ciudadanos, se ve influenciado y moldeado por las nuevas normas de ciudadanía y los derechos humanos vigentes. Estas dinámicas impactan de manera profunda la vida cotidiana y la estructura social de las naciones.

**Implicaciones Legales y Sociales**

1. **Matrimonio Igualitario y Derechos de las Minorías:** La evolución de los derechos humanos ha llevado a la legalización del matrimonio igualitario en muchos países. Esto ha tenido un impacto significativo en el derecho civil, adaptando las leyes de matrimonio y familia para incluir a parejas del mismo sexo y garantizar sus derechos.

2. **Protección de Datos Personales:** Con el avance de la tecnología, la protección de datos personales se ha vuelto crucial. Las nuevas normas de ciudadanía a menudo incluyen leyes de protección de datos que limitan el uso y la divulgación de información personal por parte de empresas y entidades gubernamentales.

3. **Derechos de los Migrantes:** La globalización ha aumentado la migración internacional. Los derechos de los migrantes se han convertido en un tema importante en el derecho civil y las normas de ciudadanía. Muchos países han adoptado leyes para proteger los derechos de los migrantes, incluyendo el acceso a servicios básicos y la posibilidad de obtener la ciudadanía.

4. **Responsabilidad Civil por Daños Ambientales:** La creciente conciencia ambiental ha llevado a la creación de leyes de responsabilidad civil por daños ambientales. Estas leyes permiten a los ciudadanos y organizaciones demandar a empresas y entidades gubernamentales por daños causados al medio ambiente.

5. **Participación Ciudadana:** Las nuevas normas de ciudadanía a menudo promueven la participación ciudadana en la toma de decisiones políticas y sociales. Esto puede incluir mecanismos como referendos, iniciativas ciudadanas y presupuestos participativos.

**Desafíos y Perspectivas Futuras**

La adaptación del derecho civil a las nuevas normas de ciudadanía y los derechos humanos presenta desafíos. Es fundamental equilibrar los derechos individuales con el interés público y garantizar que las leyes sean inclusivas y no discriminatorias.

En el futuro, es probable que veamos una mayor integración de los derechos humanos en el derecho civil, así como un enfoque en la promoción de la igualdad y la justicia social. La tecnología y la globalización seguirán influyendo en la forma en que se entienden y aplican las normas de ciudadanía, lo que requerirá una adaptación continua del derecho civil para abordar estos cambios.

Encuentre más colecciones en nuestra Tienta en línea:

agenda 2025 amazon mas vendida agenda 2025 agenda 2025agenda 2025

Entradas populares