Cuál es la definición de negocios?
Libro de Texto "Manual de Administración de Negocios"
Negocio y empresa
Son dos términos semejantes, pero agrupan definiciones diferentes que vienen determinadas según la cantidad de personas que establecen o fundan una empresa entre otros factores. En el caso de los negocios se le define como una operación compleja relativa a todas las funciones relacionadas con la producción, distribución y venta de bienes y servicios para satisfacer las necesidades del comprador y dar beneficios al vendedor. En el mundo moderno el control de la producción está en manos de empresarios y propietarios individuales, que organizan y dirigen las industrias, hacia la obtención de beneficios económicos.
Tipos de propiedad de negocio
"Generalmente los negocios pueden ser:
"· Propiedad individual: Se le denomina al negocio donde el propietario es el único responsable del negocio para tomar las decisiones para su éxito o fracaso. Esta forma de propiedad puede desempeñar cualquier tipo de actividad económica, salvo que la legislación de cada país lo prohíba concretamente por ley. Es la más habitual en el sector de la agricultura. Además el capital es limitado en estos casos, similar a una microempresa."
"· Sociedad: Cuando dos o más personas se asocian para establecer entre ellos un vínculo empresarial se deriva un proceso donde se combinan sus activos financieros, trabajo propiedades y capacidades. El documento que firman los socios se le llama contrato de sociedad y puede incluir cláusulas sobre la política general a seguir, distribución de beneficios, responsabilidades fiscales y el periodo de tiempo que durará la sociedad."
"· Corporación: Es el término que define un conjunto de empresas. Se dice que una corporación puede ser de integración vertical cuando se dedican, cada una de ellas, a una de las distintas etapas en la producción o el marketing de un producto. Una horizontal implica el control único de varias empresas que venden los mismos productos. Una complementaria es aquella realizada por varias empresas que venden productos parecidos, pero que no compiten entre sí. La integración implica a empresas de industrias distintas, como por ejemplo, cuando una empresa de automóviles es propietaria de una empresa de alimentos o de una editorial."

Comentarios