Destacado
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
La fotografía fue inventada en 1839
**La evolución de las aplicaciones de IA que crean imágenes digitales: ¿el fin de las cámaras y los diseñadores gráficos?**
En los últimos años, hemos sido testigos de una revolución en el mundo de la creación de imágenes digitales. Las aplicaciones de inteligencia artificial (IA) han avanzado a pasos agigantados, permitiendo la creación de imágenes fotorrealistas y abstractas con una facilidad nunca antes vista.
Estas aplicaciones, como DALL-E 2, Midjourney y Stable Diffusion, utilizan algoritmos de aprendizaje profundo para analizar millones de imágenes y aprender a crear nuevas imágenes a partir de descripciones textuales. Los resultados son sorprendentes: desde paisajes hiperrealistas hasta retratos de personas que no existen, las posibilidades son infinitas.
La evolución de estas herramientas plantea preguntas interesantes sobre el futuro de la fotografía y el diseño gráfico. ¿Podrían las cámaras fotográficas y los diseñadores gráficos quedar obsoletos en un futuro cercano? Si bien es difícil predecir el futuro, es innegable que las aplicaciones de IA están transformando la forma en que se crean y consumen las imágenes.
Es posible que en el futuro veamos una mayor integración de la IA en las cámaras fotográficas, permitiendo a los usuarios generar imágenes de alta calidad con solo pulsar un botón. También es probable que los diseñadores gráficos utilicen cada vez más herramientas de IA para agilizar su trabajo y explorar nuevas ideas creativas.
En definitiva, la evolución de las aplicaciones de IA que crean imágenes digitales es un fenómeno apasionante que está abriendo un mundo de posibilidades creativas. Si bien es cierto que plantea desafíos para los profesionales de la imagen, también ofrece oportunidades para explorar nuevas formas de expresión y comunicación visual.
La sensibilidad a la luz de ciertos compuestos de plata, particularmente el nitrato y el cloruro de plata, era ya conocida antes de que los científicos británicos Thomas Wedgwood y Humphry Davy comenzaran sus experimentos a finales del siglo XVIII para obtener imágenes fotográficas. Consiguieron producir imágenes de cuadros, siluetas de hojas y perfiles humanos utilizando papel recubierto de cloruro de plata. Estas fotos no eran permanentes, ya que después de exponerlas a la luz, toda la superficie del papel se ennegrecía.
Fue al siguiente siglo cuando, al utilizar una cámara oscura con el fin de hacer copias, William Talbot creó un procedimiento químico para conseguir imágenes en negativo sobre papel. El 25 de enero de 1839 publicó los detalles de su método llamado “dibujo fotogénico”, Talbot descubrió que el papel recubierto con yoduro de plata resultaba más sensible a la luz si antes de su exposición se sumergía en una disolución de nitrato de plata y ácido gálico, disolución que podía ser utilizada también para el revelado de papel después de la exposición. Una vez finalizado el revelado, la imagen negativa se sumergía en tiosulfato sódico o hiposulfito sódico para hacerla permanente. Ocho meses antes de que el pintor francés Louis Jacques Mandé Daguerre hiciese público el procedimiento del daguerrotipo. Ambos sistemas consisten en sumergir la imagen revelada en una solución salina para fijarla e interrumpir el proceso de revelado y hacerla así permanente.
Alrededor de 1884 el inventor estadounidense George Eastman patentó una película que consistía en una larga tira de papel recubierta con una emulsión sensible. En 1889 realizó la primera película flexible y transparente en forma de tiras de nitrato de celulosa. El invento de la película en rollo marcó el final de la era fotográfica primitiva y el principio de un periodo durante el cual miles de fotógrafos aficionados se interesarían por el nuevo sistema.
Para descargar el ebook haga clic sobre este banner:
-
Obtener vínculo
-
Facebook
-
X
-
Pinterest
-
Correo electrónico
-
Otras apps
Etiquetas:
agenda foto studio
amazon bestseller en español
audiovisual
cámaras
edición
formatos de imagen
fotografia
historia de los inventos
imagen
manuales
multimedia
promonet
video
Ubicación:
Latin America
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Entradas populares
Promonet Publishing lanza Manual para Medicina y enfermería
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps