Ir al contenido principal

Destacado

Los peces platys son de agua salobre? Aquí la historia de un Nano reef panameño

Dave aclimató cuidadosamente a Blaky, Yellow Boy y Blue a su nuevo hogar de 20 litros. Ocho piedras de coral duro, un vibrante lecho vivo, un delicado abanico de mar y un coral ramificado crearon un arrecife en miniatura. Blaky, con motas negras, exploró las piedras blancuzcas y amarillas junto a Yellow Boy, más brillante. Blue, con sus escamas relucientes de un suave tono azul, se deslizó con gracia entre las plantas artificiales. Una larva de mosquito serpenteante, descubierta en un frasco con agua de lluvia, se convirtió en un regalo inesperado. Dave observó, divertido, cómo uno de los platys la devoró con entusiasmo, nunca imaginó que sería un grave error. A la mañana siguiente, un nudo de preocupación se le hizo en el estómago. Blue flotaba apático en la superficie. Miró los copos sin comer y se preguntó si una dieta diferente, tal vez trocitos de atún o copos de avena, sería mejor. Más tarde ese mismo día, Blue fue enterrado bajo las caléndulas de un pote de su jardín. Pasa...

Los 3 Festivales de Cine más importantes en España este Año


Los festivales de cine son eventos culturales de gran importancia en España, que atraen a amantes del séptimo arte de todo el mundo. Estos espacios no solo sirven como vitrina para las producciones cinematográficas más recientes, sino que también fomentan el intercambio cultural y la promoción del talento local. A continuación, te presento tres de los festivales más destacados que tendrán lugar en España este año 2025:

1. **Festival Internacional de Cine de San Sebastián:** Este festival, que se celebra en la ciudad de San Sebastián, es uno de los más prestigiosos de España y del mundo. Fundado en 1953, el festival ha acogido a lo largo de los años a grandes figuras del cine como Alfred Hitchcock, Federico Fellini y Orson Welles. En su edición de 2025, el festival contará con una selección de películas de diversos géneros y nacionalidades, así como con la presencia de reconocidos actores y directores. Además, el festival otorgará diversos premios, entre los que destacan la Concha de Oro a la mejor película y la Concha de Plata al mejor director.

2. **Festival de Cine de Sitges:** Este festival, que se celebra en la localidad de Sitges, es uno de los más importantes del mundo en cuanto a cine fantástico y de terror. Fundado en 1968, el festival se ha convertido en un referente para los amantes de este género, y en su edición de 2025 contará con una selección de películas que prometen emociones fuertes y mucha adrenalina. Además, el festival otorgará diversos premios, entre los que destacan el premio a la mejor película y el premio al mejor director.

3. **Festival de Cine de Málaga:** Este festival, que se celebra en la ciudad de Málaga, es uno de los más importantes de España en cuanto a cine en español. Fundado en 1998, el festival se ha consolidado como un espacio para la promoción del cine producido en España y Latinoamérica. En su edición de 2025, el festival contará con una selección de películas de diversos géneros y nacionalidades, así como con la presencia de reconocidos actores y directores. Además, el festival otorgará diversos premios, entre los que destacan el premio a la mejor película y el premio al mejor director.

Es importante tener en cuenta que la información sobre las películas participantes y los ganadores de estos festivales puede variar, ya que los programas y los jurados se actualizan constantemente. Por lo tanto, te recomiendo consultar las páginas web oficiales de cada festival para obtener la información más actualizada.

Espero que este artículo te haya sido útil y te permita disfrutar de los festivales de cine más populares de España en 2025. ¡No te pierdas la oportunidad de sumergirte en el maravilloso mundo del séptimo arte!


VISITA NUESTRA PAGINA DE AUTOR OFICIAL SEGUN CORRESPONDA A SU DOMICILIO:

 

Recordando la versión 2022 de San Sebastián Festival

Doce obras de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba y México conforman la sección Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián, dedicada a los "largometrajes latinoamericanos más interesantes del año“. La selección, integrada por películas inéditas en España, incluye cuatro obras seleccionadas en la última edición de WIP Latam del festival donostiarra, además de siete óperas primas.
El argentino Mariano Biasin, uno de los directores debutantes, presentará “Sublime”, que, tras su paso la sección Generation 14plus del Festival de Berlín, recibirá el Premio Sebastiane Latino 2022.
“Un varón”, debut en largo del colombiano Fabián Hernández que participó en WIP Latam el año pasado, competirá por el Premio Horizontes tras su estreno en la Quincena de Realizadores de Cannes. También fue seleccionado en WIP Latam 2021 “Dos estaciones”, el primer largometraje del mexicano Juan Pablo González, que participó en la World Cinema Dramatic Competition del Festival de Sundance, donde Teresa Sánchez obtuvo el Premio Especial del Jurado a la mejor interpretación.
La lista de primeros largometrajes se completa con “Carvão” de la brasileña Carolina Markowic; “1976” de la chilena Manuela Martelli, que llega al festival donostiarra tras su estreno en la Quincena de Realizadores de Cannes; “Tengo sueños eléctricos” de la costarricense Valentina Maurel, que se presentará en el Festival tras su paso por Locarno; y “La jauría” del colombiano Andrés Ramírez Pulido, que competirá por el Premio Horizontes tras su paso por la Semana de la Crítica de Cannes, donde recibió el Grand Prix y el premio SACD.
El cubano Pavel Giroud, que recibió el premio del Foro de Coproducción Europa-América Latina por el proyecto “El acompañante” en 2013, presentará “El caso Padilla”, una no ficción sobre el poeta cubano Heberto Padilla. Otro cineasta cubano presente en la selección es Carlos Lechuga, que participó en Horizontes Latinos en 2016 con “Santa y Andrés” y ahora regresa con “Vicenta B.”, que en 2021 recibió el Premio EGEDA Platino Industria al Mejor WIP Latam.
Horizontes Latinos acogerá también el estreno mundial de “Ruido”, el tercer largometraje de la realizadora mexicana Natalia Beristain. La directora y guionista ecuatoriana Ana Cristina Barragán regresa a San Sebastián con “La piel pulpo”, que tras integrar el WIP Latam el año pasado, este año clausurará Horizontes Latinos, mientras que el veterano realizador chileno Patricio Guzmán vuelve al Festival de San Sebastián con “Mi país imaginario”, que inaugurará la sección a concurso tras su paso por Proyección Especial en el Festival de Cannes.
Todas las películas seleccionadas en Horizontes Latinos optan al Premio Horizontes, dotado con 35.000 euros destinados al director o directora y a la distribuidora en España.


Ibermedia 2018

Ahora estaremos compartiendo en este blog las noticias y convocatrorias relacionados a la industria del cine independiente iberoamericano.

El Fondo Iberoamericano de Ayuda Ibermedia fue creado en noviembre de 1997. La iniciativa forma parte de la política audiovisual de la Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica (CACI) y tiene por misión promover en sus estados miembro, y por medio de ayudas financieras, la creación de un espacio audiovisual iberoamericano. En este momento, el Fondo está ratificado por veintiún países miembros que financian el Programa: Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, España, Guatemala, Italia (país invitado a través de la CAACI), México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Síguenos como @ 12dietas_druiz y recibe todas nuestras promociones
Ibermedia, el programa de estímulo a la coproducción y desarrollo de películas de ficción, documentales y programas de televisión en la región iberoamericana, ha anunciado la apertura de sus convocatorias de apoyo al desarrollo y la coproducción de proyectos. Como novedad, este año se pueden presentar producciones de Nicaragua, país que se integra al Programa. En la línea de desarrollo, podrán postularse proyectos de largometraje de ficción (cine y televisión), documentales de creación, películas de animación, series de televisión y producciones que utilicen nuevas tecnologías. El monto máximo del préstamo no superará los 15 mil dólares ni el 50% del presupuesto de desarrollo del proyecto presentado. Los filmes orientados a ser exhibidos en salas deberán tener una duración mínima de 60 minutos; mientras que los contenidos para televisión o plataformas digitales tendrán una duración total mínima de 24 minutos (animación), 90 minutos (ficción) o 50 minutos (documental).
Para ir a las bases de la página de Ibermedia clic aqui


Entradas populares