Ir al contenido principal

Destacado

Los peces platys son de agua salobre? Aquí la historia de un Nano reef panameño

Dave aclimató cuidadosamente a Blaky, Yellow Boy y Blue a su nuevo hogar de 20 litros. Ocho piedras de coral duro, un vibrante lecho vivo, un delicado abanico de mar y un coral ramificado crearon un arrecife en miniatura. Blaky, con motas negras, exploró las piedras blancuzcas y amarillas junto a Yellow Boy, más brillante. Blue, con sus escamas relucientes de un suave tono azul, se deslizó con gracia entre las plantas artificiales. Una larva de mosquito serpenteante, descubierta en un frasco con agua de lluvia, se convirtió en un regalo inesperado. Dave observó, divertido, cómo uno de los platys la devoró con entusiasmo, nunca imaginó que sería un grave error. A la mañana siguiente, un nudo de preocupación se le hizo en el estómago. Blue flotaba apático en la superficie. Miró los copos sin comer y se preguntó si una dieta diferente, tal vez trocitos de atún o copos de avena, sería mejor. Más tarde ese mismo día, Blue fue enterrado bajo las caléndulas de un pote de su jardín. Pasa...

Aprendiendo a producir contenido Multimedia

**Técnicas de producción multimedia en la universidad: una visión general**

En la universidad, los estudiantes de producción multimedia aprenden una variedad de técnicas para crear contenido atractivo y eficaz para diversos medios de comunicación. Estas técnicas se pueden clasificar en tres categorías principales:

* **Preproducción**: Esta etapa incluye la planificación y el desarrollo del proyecto. Los estudiantes aprenden a escribir guiones, crear storyboards y planificar la logística de la producción.

* **Producción**: Esta etapa es donde se graba o filma el contenido. Los estudiantes aprenden a utilizar equipos de cámara, iluminación y sonido. También aprenden a dirigir a los actores y a gestionar el equipo de producción.

* **Postproducción**: Esta etapa es donde se edita y se da formato al contenido final. Los estudiantes aprenden a utilizar software de edición de video y audio. También aprenden a añadir efectos especiales y música.

Además de estas técnicas generales, los estudiantes también aprenden técnicas específicas para diferentes medios de comunicación. Por ejemplo, los estudiantes de teatro aprenden a diseñar escenarios y a crear efectos especiales. Los estudiantes de radio aprenden a escribir guiones radiofónicos y a utilizar equipos de grabación y edición de audio. Los estudiantes de series web aprenden a crear contenido atractivo para audiencias en línea. Y los estudiantes de televisión en vivo aprenden a trabajar en un entorno de producción de ritmo rápido.



**La diversificación de las técnicas según el medio de comunicación**

Cada medio de comunicación tiene sus propias características y desafíos únicos. Por lo tanto, los estudiantes de producción multimedia deben adaptar sus técnicas a cada medio. Por ejemplo, los estudiantes de teatro deben crear experiencias inmersivas para el público en vivo. Los estudiantes de radio deben crear contenido que sea atractivo solo para el oído. Los estudiantes de series web deben crear contenido que sea lo suficientemente corto para mantener la atención de los espectadores en línea. Y los estudiantes de televisión en vivo deben poder trabajar rápidamente y con precisión en un entorno de alta presión.

Las técnicas de producción multimedia son esenciales para crear contenido atractivo y eficaz para diversos medios de comunicación. Los estudiantes de producción multimedia aprenden una variedad de técnicas generales y específicas para cada medio. Esta formación les permite desarrollar las habilidades necesarias para tener éxito en la industria de los medios.





CONTENIDO DEL EBOOK MULTIMEDIA

CAPITULO 1: • Siglo VI a.C.: El Teatro • 1837: El telégrafo 1839: La fotografía • 1876: El teléfono • 1895: El Cinematógrafo • 1904: La Radio • 1923: La Televisión • 1943: La computadora • 1973: El Internet • 1995: El Celular

CAPITULO 2: • Texto: del Plain text al Open file Imagen: del gif al 3D • Video: del mp4 al blue ray • Audio: del mp2 al mp3 • HTLM: del Htlm 5 al App • Almacenamiento digital
CAPÍTULO 3: • Géneros Teatrales • Géneros Cinematográficos • Géneros Radiofónicos • Géneros Televisivos • Géneros de Internet
CAPÍTULO 4: • La Cabina de radio El Estudio de televisión • La locación de Cine • La Isla de edición
CAPITULO 5: • La idea • Biografía corta Adaptaciones • Sinopsis • Construcción de personajes • Tratamiento o argumento • Lista de escenas • Continuidad dialogada • Formato del Guión • Software para guiones • El guión preliminar • Las 6 preguntas • Gestión legal del desarrollo • Tipos de Contratos • El guionista y productor
CAPÍTULO 6: • Organización de Pre producción Gestión legal en Pre producción • Dirección artística • Page to page • Storyboarding • Teaser • Scouting de Locaciones • Financiamiento y coproducción • Acting Coaching • Plan de Rodaje
CAPÍTULO 7: • Field Producer • Dirección de Arte • Iluminación • Fotografía y cámaras • Audio y sonido • Pre Edición y Data Managing • Electricidad • El Director • El Primer Asistente de dirección • Segundo asistente de dirección • Continuidad • Teoría de Dirección de Cine
CAPITULO 8: • Técnicas de Montaje • Edición Artística • Efectos digitales • Montaje de secuencias • Masterizado digital • Plan de Marketink de Cine • Plan de Distribución de Cine • Auditoría de Recaudación
• GLOSARIO • BIBLIOGRAFÍA


Para descargar el ebook haga clic sobre este banner:


Ya a la Venta Agenda Movie 2025

películas de cine

PROMONET, 2025.

Entradas populares