PADECIMIENTOS EN PERSONAS DE BAJO PESO En el caso de las personas delgadas mencionamos la caquexia que es un estado de desnutrición calórica y proteica debido a una escasa nutrición donde el organismo consume sus propias reservas presentándose el paciente con astenia o cansancio, delgadez facial con pómulos y pliegues cutáneos muy marcados, además de pérdida de la pigmentación de la piel. Si el paciente esta en cama puede desarrollar úlceras cutáneas, cierta insuficiencia renal, anemia e hipoalbuminemia y mala cicatrización. La anorexia nerviosa es una enfermedad que se caracteriza por el miedo intenso a ganar peso teniéndose una imagen distorsionada del propio cuerpo, llamada dismorfia que conduce a un adelgazamiento grave debido a una alimentación mínima y se presenta habitualmente en mujeres adolescentes. Se calcula que entre el 5 el 18% de los anoréxicos muere por desnutrición. Si estos síntomas se acompañan en la paciente por una maliciosa pr...
El insomnio es una incapacidad de un individuo para conseguir suficiente cantidad y calidad de sueño. Tiene diversas causas como la ingesta de café, hiperactividad de las glándulas tiroides, diabetes y situaciones de ansiedad o tristeza por el trabajo o la familia. La mayoría de la gente logra conciliar el sueño en el trascurso de la noche y recuperarse rápidamente, sin embargo las personas que se deprimen y duermen durante el día desarrollan un insomnio crónico.
Para estos casos se aconsejan medicamentos con tratamientos por cortos periodos de tiempo desde tranquilizantes, barbitúricos. Deben utilizarse por corto tiempo porque son adictivos y causan efectos secundarios durante el día como somnolencia a deshoras, jaquecas o contrariamente una sensación de falta de efecto. Un suplemento natural que no afecta el estómago es la metionina.
En el transcurso del ciclo del sueño las ondas cerebrales sufren ciertas variaciones rítmicas regulares que se clasifican en cuatro etapas o fases. El electroencefalograma propio del estado de vigilia se caracteriza por la presencia de ondas alfa (de 8 a 12 cps o ciclos por segundo) y por una actividad de bajo voltaje y de frecuencia variante, mientras que el inicio del sueño conlleva la desaparición de esa actividad alfa. La fase 1 del sueño es la más ligera y se caracteriza por el bajo voltaje y la actividad desincronizada y también a veces bajo voltaje y actividad constante (de 4 a 6 cps). Pasados unos cuantos segundos o minutos, comienza la fase 2 y en el EEG aparece un gráfico con ondas de forma característica, llamadas husos de sueño (de 13 a 15 cps) y algunos picos de alto voltaje, llamados complejos K. A continuación empieza la fase 3, con la aparición de las ondas delta (actividad de alto voltaje y de 0,5 a 2,5 cps). El ciclo termina con la fase 4 en la que, algunas veces, las ondas delta ocupan la mayor parte del registro del EEG. Les recordamos que el volumen 3 del revolucionario plan dietético "12 DIETAS DE PLENITUD" nos provee de una dieta endocrina que amplia con mayores detalles y recomendaciones para el cumplimiento de un proceso de prevención natural a través de la alimentación.
Para descargar el ebook haga clic sobre este banner: