Ir al contenido principal

Destacado

Cómo salir de la anorexia? Las jóvenes buscan ayuda

PADECIMIENTOS EN PERSONAS DE BAJO PESO En el caso de las personas delgadas mencionamos la caquexia que es un estado de desnutrición calórica y proteica debido a una escasa nutrición donde el organismo consume sus propias reservas presentándose el paciente con astenia o cansancio, delgadez facial con pómulos y pliegues cutáneos muy marcados, además de pérdida de la pigmentación de la piel. Si el paciente esta en cama puede desarrollar úlceras cutáneas, cierta insuficiencia renal, anemia e hipoalbuminemia y mala cicatrización. La anorexia nerviosa es una enfermedad que se caracteriza por el miedo intenso a ganar peso teniéndose una imagen distorsionada del propio cuerpo, llamada dismorfia que conduce a un adelgazamiento grave debido a una alimentación mínima y se presenta habitualmente en mujeres adolescentes. Se calcula que entre el 5 el 18% de los anoréxicos muere por desnutrición. Si estos síntomas se acompañan en la paciente por una maliciosa pr...

Guia para masajistas profesionales





CONOCIENDO LOS TIPOS DE MASAJES ESTÉTICOS

Entre los más importantes beneficios de las maniobras de masaje se producen numerosos efectos como la activación de importantes reacciones físicas y bioquímicas. Estimula el metabolismo con reactivación, tonificación general de la piel. Se estimula con éstas la formación de queratina gracias a la atención de las condiciones de nutrición y a la eliminación de deshechos celulares. También se promueve una mejor estimulación y oxigenación de los tejidos.
Las maniobras de masaje más adecuadas son las siguientes:
• Euflorage: Es el recorrido del cuerpo, consiste en movimientos lentos y roces ligeros realizados con las palmas de las manos, semi flexionadas de acuerdo a la parte a masajear. El contacto debe ser sentido con toda la palma de la mano de la esteticista.
• Fricción: Consiste en pasar la mano abierta con los dedos juntos. En la superficie a trabajar hacemos una fuerte presión, con energía para producir color en la zona. Se pueden hacer fricciones en diferentes direcciones.
• Amasamiento: Es aplicable a regiones de masa muscular, tiene como objetivo apretar los tejidos profundos. Esta maniobra favorece la aportación de sangre, mejora la protección venosa liberando así los músculos de las tensiones profundas.
• Percusiones: Es un movimiento más estimulante que consiste en una serie de golpes repetidos, rítmicos o más lentos que producen una inmensa estimulación acelerando su vitalidad, mientras que su circulación aumenta la velocidad de la corriente venosa.

• Vibración: Se práctica con la punta de los dedos con las palmas de las manos la piel recibe rápidas y continuas sacudidas las cuales tonifican su estado general.
• Presión: Se realiza con la punta de los dedos en los diferentes puntos a tratar. Provoca una mejor potencia sanguínea a la fibra muscular.
• Pellizqueo: Consiste en pellizcar la piel, tomamos la piel entre el pulgar y los demás dedos. Por lo general se práctica en la parte posterior de la espalda y las piernas.
• Rotación: Se aplican con las dos manos haciendo un movimiento de la masa muscular, sobre el eje del hueco, son movimientos sueltos y naturales sobre las circulaciones corporales.
• Nudillar: Manipulación que se efectúa con el dedo pulgar y los nudillos de los 4 dedos, flexionados cada nudillar. Se hace un pequeño círculo, se trabaja profundamente y su finalidad es relajar la musculatura también ayuda a la eliminación de los tejidos adiposos, como la celulitis. Tecleo: Se realiza con la punta de los dedos ligeramente curvados y rápidamente, un dedo detrás de otro. Es una maniobra muy utilizada en el tratamiento facial.

Para saber mas de las 4 versiones de este Libro, escoja hacer clic sobre un banner:

MANUAL DE ESTÉTICA: INTRODUCCIÓN Y PRACTICA

Para Spa y Clínicas estéticas


Versión en Libro electrónico

Entradas populares