Ir al contenido principal

Destacado

Audiolibro Manual de estética - capitulo 1

CAPITULO 1 - PROLOGO Y ORIGEN DE LA ESTETICA Este Audiolibro se puede escuchar a través de YouTube.com y trata sobre este útil y práctico tema publicado para todas aquellas personas que ven en el arte de la estética corporal una forma de emplear su tiempo provechosamente.  Y como la figura femenina y su autoestima son los factores más relativos a la salud mental, a la realización personal y a la felicidad, cuenta con varios capítulos que desglosan 57 subtemas que van ilustrando, definiendo y explicando muchos de los conceptos y procedimientos que son necesarios para trabajar dentro de una clínica estética, el spa de un hotel o resort, o inclusive administrarla como un negocio propio. Recuerde que según su país de residencia usted puede accesar más detalles sobre esta obra de auto ayuda para profesionales y cualquier persona interesada en conocer de esta tendencia de salud y belleza. Para saber mas de las 3 versiones de este Libro, esco...

Famosos latinos que se sometieron a cirugías





LAS CIRUGIAS PLÁSTICAS E INJERTOS TRANSDÉRMICOS

La cirugía plástica es la rama de la cirugía que se ocupa de remodelar cualquier parte del cuerpo humano afectada por una lesión o deformidad. La malformación puede ser congénita, esto es, estar presente desde el nacimiento, como en el caso de los niños que nacen con fisura palatina o labio leporino u otra anomalía congénita. La desfiguración puede ser también consecuencia de una lesión o deformidad quirúrgica necesaria para el tratamiento de enfermedades como el cáncer. Los objetivos principales de la cirugía plástica son la corrección de anomalías, la restauración de funciones perdidas y la mejora del aspecto de partes desfiguradas. Los casos de rechazo de la identidad sexual que involucran reasignación de sexo también son objeto de discusión en la actualidad.

 
Durante el siglo XX la importancia psicoterapéutica de la cirugía plástica se demostró tras la II Guerra Mundial; las víctimas de heridas y quemaduras de guerra recuperaron la función de las partes de su cuerpo lesionadas y se pudo subsanar la desfiguración externa, que por lo general conduce a estados depresivos.

Una de las técnicas principales de la cirugía plástica es el injerto, el trasplante o implante de tejido vivo desde una parte del cuerpo a otra, o de una persona a otra, con el objetivo de que el tejido prenda y crezca para sustituir una parte perdida. Por lo general se utilizan diferentes técnicas de injertos de piel. Una es la transferencia de tejido desde una zona adyacente hasta el defecto por transporte o rotación de fragmentos de piel desprendidos. Otra técnica empleada con frecuencia, en especial en las anomalías faciales menores, es el injerto de espesor total, en la que se extraen fragmentos completos de piel, es decir, con todas las capas que la componen, y se transfieren como un trasplante libre a la zona en cuestión. Una tercera técnica, denominada injerto de espesor parcial, se utiliza en pacientes con quemaduras graves que presentan quemaduras profundas en zonas amplias del organismo. Mediante un instrumento denominado dermatomo, se puede obtener un fragmento de piel de un espesor determinado de la zona donante que contiene células dérmicas vivas suficientes para cubrir la zona quemada, dejando suficientes células en la zona donante para que la piel vuelva a crecer.


Para saber mas de las 3 versiones de este Libro, escoja hacer clic sobre un banner de la region que corresponda:

MANUAL DE ESTÉTICA: INTRODUCCIÓN Y PRACTICA

Para Spa y Clínicas estéticas


Versión en Libro electrónico

Entradas populares