Ir al contenido principal

Destacado

Cómo salir de la anorexia? Las jóvenes buscan ayuda

PADECIMIENTOS EN PERSONAS DE BAJO PESO En el caso de las personas delgadas mencionamos la caquexia que es un estado de desnutrición calórica y proteica debido a una escasa nutrición donde el organismo consume sus propias reservas presentándose el paciente con astenia o cansancio, delgadez facial con pómulos y pliegues cutáneos muy marcados, además de pérdida de la pigmentación de la piel. Si el paciente esta en cama puede desarrollar úlceras cutáneas, cierta insuficiencia renal, anemia e hipoalbuminemia y mala cicatrización. La anorexia nerviosa es una enfermedad que se caracteriza por el miedo intenso a ganar peso teniéndose una imagen distorsionada del propio cuerpo, llamada dismorfia que conduce a un adelgazamiento grave debido a una alimentación mínima y se presenta habitualmente en mujeres adolescentes. Se calcula que entre el 5 el 18% de los anoréxicos muere por desnutrición. Si estos síntomas se acompañan en la paciente por una maliciosa pr...

LOS ÓRGANOS HORMONALES


Las glándulas del sistema endocrino tienen esa función de completar el fin de metabolizar los alimentos a través de las hormonas. Por ejemplo en el área del cerebro hallamos tres de las ocho glándulas endocrinas y son la hipófisis, el hipotálamo y la glándula pineal. A la glándula pituitaria o hipófisis, ubicada en la base craneal con forma de frijol y de color rosa grisáceo, se le atribuye principalmente la función de controlar el crecimiento, además de equilibrar el agua en el organismo junto a los riñones. Por su parte el hipotálamo es el órgano sensorial conectado a las terminales nerviosas del resto de las glándulas endocrinas que cumplen la finalidad de conectar nexos sensoriales erógenas, viscerales y al sistema límbico recibiendo señales y poniendo en marcha impulsos en respuesta. Y la glándula Pineal, que en los seres humanos se considera que esta conectada sensitivamente al músculo de la vista y se relaciona también al aislamiento de la hormona metionina, que a su vez se asocia al funcionamiento de las glándulas suprarrenales, sexuales y a la motivación del sueño.

Las glándulas suprarrenales, ubicadas sobre los riñones, cuentan con una parte interna llamada médula que se encarga de secretar adrenalina y noradrenalina en momentos de emergencia o estrés. La parte externa llamada corteza se encarga de producir un gran número de hormonas destinadas a regular el funcionamiento muscular a través de sustancias esteroides como el cortisol que metaboliza las proteínas, además de otras como la aldosterona, y las catecolaminas encargadas de regular hidratos y sales.
En el caso de las glándulas tiroides se conoce hace muchos años de la adición de yodo a la sal de mesa que logró mermar la aparición de casos de bocio en el mundo. El hipertiroidismo es otro de los padecimientos de esta área del cuello o tráquea que deriva de una destrucción y caída de la producción de células tiroideas, como la hormona tiroxina y la parathormona, en el flujo sanguíneo. La tiroiditis es otro conjunto de reacciones inflamatorias autoinmunes que pueden acompañarse de tratamiento naturista. Se refiere a un grupo de trastornos poco frecuentes que se caracterizan por la inflamación del cuello en las glándulas tiroides. El dolor localizado se produce al verse la función tiroidea afectada por una infección localizada a distancia, con intolerancia al frío, fatiga, aumento de peso edema y estreñimiento. Les recordamos que el volumen 3 del revolucionario plan dietético "12 DIETAS DE PLENITUD" nos provee de una dieta endocrina que amplia con mayores detalles y recomendaciones para el cumplimiento de un proceso de prevención natural a través de la alimentación.

Para conocer más de este tema visite:

Comentarios

Entradas populares